Tenía ganas de ver esta peli. Supongo que por la temática; se me antojaba atrayente. Estética decimonónica, magia, paranormalidad... A priori prometía.
Pues sólo eso.
A ver. No deja de ser una historia de amor imposible, donde los personajes luchan contra las imposiciones de una sociedad sumamente clasista, lo cual ya hemos visto en la gran pantalla en un sinfín de ocasiones. Esta obviedad es perdonable, siempre que el guión se sostenga, más o menos, de manera firme.
Pero eso no ocurre.
Primero, el prota no es que sea un ilusionista, es que parece Dios. Ya, la magia es así, pero... mmmm, cuesta creerse sus numeritos.
Y segundo, el guión está escrito para que la película discurra de la manera que el director quiere que lo haga. Me explico. No tiene ningún sentido toda la parafernalia inculpatoria que monta el ilusionista (con creación de hologramas inclusive), si lo que realmente quiere y le mueve es el amor hacia la co-prota. A los que ya hayan visto la peli, les resultará fácil ver que el mago simplemente
podía huir con ella y punto. No era necesario montar todo ese show, el cual se come media película.
Y otra cosa, ¿nadie se da cuenta que el supuesto cadáver de ella desaparece? Como por arte de magia. Claro...
Luego está el final de la peli. Se nota que el director busca un momento efectista, de esos tipo "El sexto sentido", donde en décimas de segundo se nos muestran una serie de claves que suponen la explicación al enigma que, supuestamente, nos intrigaba.
Pues sólo eso.
A ver. No deja de ser una historia de amor imposible, donde los personajes luchan contra las imposiciones de una sociedad sumamente clasista, lo cual ya hemos visto en la gran pantalla en un sinfín de ocasiones. Esta obviedad es perdonable, siempre que el guión se sostenga, más o menos, de manera firme.
Pero eso no ocurre.
Primero, el prota no es que sea un ilusionista, es que parece Dios. Ya, la magia es así, pero... mmmm, cuesta creerse sus numeritos.
Y segundo, el guión está escrito para que la película discurra de la manera que el director quiere que lo haga. Me explico. No tiene ningún sentido toda la parafernalia inculpatoria que monta el ilusionista (con creación de hologramas inclusive), si lo que realmente quiere y le mueve es el amor hacia la co-prota. A los que ya hayan visto la peli, les resultará fácil ver que el mago simplemente
podía huir con ella y punto. No era necesario montar todo ese show, el cual se come media película.
Y otra cosa, ¿nadie se da cuenta que el supuesto cadáver de ella desaparece? Como por arte de magia. Claro...
Luego está el final de la peli. Se nota que el director busca un momento efectista, de esos tipo "El sexto sentido", donde en décimas de segundo se nos muestran una serie de claves que suponen la explicación al enigma que, supuestamente, nos intrigaba.
Pues no impacta nada. Lo ves y dices: pues bueno, pues vale.
Por último, y esto no sé si era culpa de la sala, el formato de visionado era 3/4, no panorámico, por lo cual la imagen no aprovechaba toda la superficie de la pantalla. A ver si alguien que también la haya visto puede confirmarme este extremo.
See you.
Por último, y esto no sé si era culpa de la sala, el formato de visionado era 3/4, no panorámico, por lo cual la imagen no aprovechaba toda la superficie de la pantalla. A ver si alguien que también la haya visto puede confirmarme este extremo.
See you.
2 comentarios:
Este blog decae con temas serios...
Keremos frivolidad¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Y ademas no sale el honorable gurú Pinillos ¡¡¡¡
Buagggg
Publicar un comentario