




Acompañadé y el Viejo Olorit, dos tipos a los que siempre va a ver Bruce Springsteen cuando viene a España:

Un lugar donde puedes hacer un alto en el camino y tomar una copa ("...o aun mejor si son tres" - Laguna - Oda a Fernando Pinillo)
Sí, el tal "papito". Miguel Bosé. Don diablo. Súper-súperman. Vota Juan XXIII (nunca entenderé el título), la genial Nena y otras.
De resultas que me puse a cavilar entre las semejanzas físicas que guardan las faces de esta peña de frikis con las de gente más o menos famosilla, extrayendo las siguientes conclusiones, habiendo consultado previamente dichos parecidos con muchos de vosotros:
Fernando Pinillo Sábado ------------------- Frodo Bolsón (de El señor de los anillos)
Viejo Olorit -------------------------------- Tom Selleck (sobre todo, cuando ambos lucen bigote, bien visto, Calzoncetti)
Acompañadé ------------------------------ Jeremy Irons (muy hábil, Pinillo)
El Teacher -------------------------------- Fernando Romay (??) (no sé, Vogue, igual sí, pero...)
Kimón Rano ------------------------------- Antonio David Flores (asombroso, son pastados)
Calzoncetti -------------------------------- Alessandro Lequio
Pamplonica Lío ---------------------------- Louis de Funes
El pare ------------------------------------ Guy Fletcher, el teclista de The Notting Hillbillies
El Koala ----------------------------------- Cualquier koala
Pero, ATENCIÓN, el parecido más asombroso de la Historia de la Humanidad lo muestran, tal como ha sabido ver el gran Pinillo con su ya habitual ojo sagaz (astute eye), estos dos individuos, aparentemente inconexos entre sí:
LEO MESSI ---------------------- LA COYOTE
Esto es una pizza, napolitana. Sí, ya sabes, la de anchoas y alcaparras.
¿Sí?
Nooooooo...
A ver. Voy a intentar ser claro y breve. Esto no es una pizza.
Esto es uno de los manjares más exclusivos que puedas haber probado jamás. Al nivel de los percebes. De las angulas. De la ventresca del Tòfol.
Restaurante Giorgio. En Calafell.
Ya tardas. Regálate dos horas de placer.
Cuidadín, no te confundas. Deben ser Ray-Ban. Nada de DKNY, ni Dolce&Gabbana, ni Diesel, ni ese resto de basura complaciente italiana. Estas gafas son yanquis. Como los Levi's, los Sebago, los Hummer y las Harley-Davidson. Auténticas.
Son gafas de tipo duro, muy duro. De policía. De piloto. De militar. De facha.
Así que hoy cumplo un viejo sueño, me voy a por ellas. No va a ser difícil encontrarlas, destacan en los escaparates. Mira, aquí tienen unas. Voy a entrar…
- Quiero las Ray-Ban de sheriff, en dorado y con el vidrio verde.
El dependiente me mira con una expresión como de miedo. No entiendo nada.
Me las pruebo. Siento como se acoplan a mi cara, como un guante. Como si tuvieran vida propia. Como el alien de John Hurt…mmmmm... Inmediatamente me voy poniendo de mala leche, no sé por qué, ya ves tú.
Miro al dependiente. Lo veo aun más asustado que antes. Qué cara de gilipollas que tiene, el pobre. Me dice algo, con voz temblorosa. Le suelto un puñetazo en los morros que lo tira contra una vitrina, llena de gafas de sol de plástico, de marcas cutres a cojones. Me voy de esa puta mierda de óptica.
La calle luce diferente. Multitud de moros, putas y maricones inundan las aceras, como una asquerosa marea que contamina nuestra nación. Tengo que hacer algo, aunque no sé por dónde empezar. Ya. Tú, moro de mierda, ven aquí. Rodillazo en los huevos. Codazo en el cráneo. Patada en la cara. Lo dejo en el suelo, sangrando, y sigo mi camino, sabiendo que me queda mucho por hacer, no sólo en esta ciudad, también en el resto de mi país y, quizá, quién sabe, aun más lejos. Podría controlar más territorio, no sé, mañana, o quizá pasado, puede que conquiste Polonia, puede que incluso a ti, lector, te imponga mi yugo, pero tranquilo, porque es un yugo basado en el orden y la limpieza.
Vuelvo a casa y, tras limpiarme la sangre (qué asco, es roja), me quito las Ray-Ban Aviator (qué deleite, los cristales son verde militar), y las poso con sumo cuidado en mi mesilla.
Me siento extraño. No recuerdo nada de lo ocurrido, qué raro. Amnesia temporal, selectiva, desde que fui a la óptica. Una cosa rara... Bueno, no pasa nada, ya pensaré en ello en otro momento. Ahora tengo que descansar, porque mañana tengo mucho trabajo. Tengo que ir a Extranjería a arreglar unos papeles de unos amigos míos, inmigrantes. No sé por qué hay gente que no los traga. Son súper majos. Qué asco me dan los racistas. Son ellos los que sobran.
Por cierto, estoy muy contento con mis nuevas gafas. Míralas, si es que son un encanto:
Me llega ayer por la mañana. Envío rápido, tres días. Bien. Estoy ilusionado. Abro la caja. Bien. Creo que he acertado. Examino el móvil. Pelín grande, mucho plástico. Tacto como de hueco. Bueno, no pasa nada.
¿Que no sabes cuál es? Mira, si no has estado en Musgo, plantéate qué es lo que quieres de la vida.
Vale que ya cerró, pero bueno, tampoco hace tanto... Bueno, igual sí. Sobre el 92 o 93. ¿Y qué? Para siempre quedarán en el recuerdo aquellas tardes, antes de ir a Flash-Back, o incluso sustituyéndola...
Igualmente inolvidable la tarde-noche de las 48 cervezas entre el Pare y Laguna...
En fin, no nos emocionemos, porque ahora sí que sólo queda lo mejor de lo mejor. En el quinto lugar:
Que a nadie se le escape ninguna lagrimita. Lo sé. Es uno de los históricos de Salou. Y su cierre es una grandísima pena.
Íntimamente ligado a El Tirol, no puedo hablar del uno sin el otro. Por cierto, ya os podéis imaginar que El Tirol guardará un lugar destacadado en la clasificación de restaurantes míticos...
Jarras de cerveza a primera hora, ésas que caen bien, ésas que te preparan para el resto de la noche, para una juerga única y espectacular. La acera invadida, el personal moreno, coches en doble fila y un gran ambiente, QR en definitiva.
Sigamos en Salou. Sigamos con otro histórico. Señoras y señores, pasen y vean. En el puesto número 4:
4. FLASH-BACK
Años y décadas y sigue ahí, en primera línea. Su presencia, a la entrada de Salou, es intimidatoria, cual tigre agazapado, a la espera de saltar sobre la presa.
En nuestro caso, más bien fuimos nosotros los que saltamos sobre ella. Concretamente una tarde de 1.987, que escalamos la valla del jardín para colarnos, sin advertir que aun no habían abierto...
Flash nos vio nacer, nos ve crecer y nos verá envejecer.
Bueno, bueno, vamos llegando al podio. Medalla de bronce para:
3. SAO BRASIL
Es realmente difícil explicar la importancia de Sao en la noche de Salou. Sobre todo, durante su primera y segunda etapa. Allí sucedieron cosas. Es todo cuanto acierto a decir, tal fue su grandeza.
Muy poquito por encima, sino en un justo empate, llegamos al segundo puesto, también en Salou:
2. TUTUT
Recuerdo la primera vez que entré allí. Sentí alegría. Y también pena. Pena por haberme perdido aunque fuera una sola noche en ese local, cuya mejor identificación fue la fiesta, las copas y las tías. Y los Nikis. Y Rafaella Carrá, y Miguel Bosé. Ésa era la música que allí sonaba, sobre un murmullo permanente de gente pidiendo más y más cubatas.
Tutut ya no existe. Mejor. Dudo mucho que mi salud hubiera podido soportarlo.
Por fin, llegamos al número 1. Curiosamente, el garito más pequeño, es también el más grande:
1. BANANA
Lérida, los Vinos, un poquito más arriba que el Chaplin. Entrar en el Banana un sábado a las 20:45 h era ser testigo y partícipe de la fiesta más auténtica que haya existido nunca. Afortunados nos podemos sentir los que allí estuvimos, porque no habrá nada igual.
No le recuerdo ni una sola tarde tranquila. Entrar en ese local te transformaba, te agitaba de dentro hacia fuera, de manera inexplicable.
Allí comenzaron a pinchar las canciones de Patio de Luces, como la súper-fiestera Que corra el aire.
Y de allí expulsaron al mismísimo Pinillo Sábado, qué mayor prueba de la prevalencia del local sobre las personas, por muy relevantes que éstas fuesen.
Y es que el Banana no era un garito mítico.
Era místico.
Claro, Florencia. El Renacimiento.
Una vez apuntadas mis razones, paso a explicaros el poderoso sistema hardcore que he configurado en mi cubículo:
XBOX360 - LCD panorámico HD Samsung 940MW - Sistema de altavoces surround 5.1 Logitech 5400
Tengo que decir que la experiencia es sublime. Eso sí, imprescindible el ADSL. El modo online marca un antes y un después en tu historial de vivencias lúdico-maníacas. Hay rumores de que Pinillo Sábado conecta su 360 a la red, en la oscura noche, y que se oculta tras una identidad oculta, y puede darse el caso que compitas contra él y no seas conocedor de la magnitud de tal evento. Repito, son sólo rumores.
La consola presenta un amplio catálogo de juegos. Prueba el Gears of War. No habrás visto nada parecido. Gráficos en alta definición. Absoluta envolvencia del sonido.
Ahora estoy a la espera de un tal Oblivion. Rol en estado puro. Dicen que es lo más.
Importante señalar las virtudes multimedia de esta consola: fotografía, música, vídeo... Ahí cabe todo. Se nota la mano de Microsoft y su experiencia en media centers.
Otra cosa: vale la pena que inviertas en un buen LCD. No tiene sentido intentar explotar las virtudes de este maquinón en una TV de tubos. Ten presente que el sistema debe hallarse compensado, y esto vale para cualquier configuración, sea digital o analógica. Por tanto, no está de más adquirir un buen cable (VGA, p. ej.) para interconectar la consola y la pantalla, y olvidarnos del que nos proporciona Microsoft.
Sobre todo, recordad esta máxima:
El grado máximo de calidad de tu sistema viene dado por el eslabón de menor calidad contenido en el mismo.
CODA.- Sony Ericsson K800i, elegido mejor móvil del año 2006. :)
Centrémonos en Pamplonica Lío, dado que el supuesto presentado lo señala a él como el ser al que deberíamos ayudar.
Mirémoslo:
Intentemos no descentrarnos por el visionado de ese perfil subyugador... Ya, es difícil... Esa expresión, ese cigarrillo...
Al más puro estilo Blade Runner, ampliemos un poco más...
?¿?
Espera... Parece que...
CODA.- ¡Bien! ¡Un post en el que no sale Pinillo!
La siniestra silueta avanza, directa a su destino, ajena a los avatares que inquietan al resto de los mortales.
El intrigante ya casi ha alcanzado su meta. Camina portando un paquete, rojo como el fuego, quizá continente de más de un millón de almas cobijadas en el Averno.
???????????? Joder!
Nuestra visita fue ampliamente comentada. Vean si no, en Siena, cómo se anunciaba la presencia de Luis Bebellos:
E incluso el aeropuerto de Pisa, conocido como Galileo Galilei, se hacía eco de la llegada del innombrable a su sala VIP: