Por aclamación popular, más Pinillo.
Hoy voy a hablaros de su mastodóntica enciclopedia INICIACIÓN AL MÉTODO DE LOGRAR UNA NOCHE MÍTICA, cuyo quadragésimo tercer tomo lleva por título EL PROBLEMA DE LA ILUMINACIÓN DE LOS ESPEJOS DE LAS LETRINAS DE LOS BARES O CÓMO CONSEGUÍ ROMPER EL PUTO ESPEJO DEL MARACAS MOVIENDO LA CEJA.
Básicamente, trata de la importancia del estado psicológico de cada friki a la hora de afrontar la noche. Y de los factores que pueden determinar nuestra predisposición mental para conseguir un triunfo nocturno. Paradójicamente, uno de esos factores, quizá el más sólido, está echo de cristal. Y cuelga de una pared, en el baño del primer local de copas que visites en tu periplo juerguista. El espejo.
Pinillo insiste en la importancia capital de la imagen que te retorne ese vidrio, cuyas consecuencias determinarán el éxito o fracaso de nuestra ruta de copas.
¿Qué ocurre si ese primer visionado te satisface?
Fácil. Te sientes mejor, más seguro, predispuesto a triunfar. El ilustre pensador nos lo revela de la siguiente manera, en delicioso verso libre:
Si en el espejo del baño del primer bar
te vieres bien,
comerás niñas cien.
Fantástico avance.
Por el contrario, ¿qué sucederá si, a pesar de las cremas, el UVA, la laca, las Martinas y demás, el reflejo de tu propia imagen es lamentable?
Pues ahí está Pinillo Sábado para indicar las consecuencias:
Si en el espejo del baño del primer bar
dieses repelús,
comerás Trolebús.
Vaya... Ahí duele.
Por último, puede producirse el caso de la ausencia de espejos en el baño. Éste es uno de los peores supuestos, porque te deja a la deriva, sin ningún tipo de referencia sobre tu aspecto, bueno o malo. Todo ello va a producirte una inseguridad supina, que sólo Fernando Pinillo ha sabido plasmar en poesía, en la que posiblemente sea la estrofa más desconcertante de la Historia de la literatura:
Si no hubiere espejo,
no comerás conejo.
Joder. Este tipo sabe.
Pero no os quedéis con lo aparente. Tras estos versos, se esconden tremendísimas metáforas.
Vamos, pues, a intentar llegar al fondo. Os anticipo que no va a ser sencillo.
Lo que subyace tras esta rapsodia es el elemento más importante para la consecución de una noche exitosa. Ese elemento no es otro que la seguridad, el “verse bien”, mejor dicho, creerte que tienes buen aspecto. El inicio de la noche guarda una importancia capital en el inmediato porvenir y, por ende, en la asunción del calificativo de “mítica noche”.
El problema surge, y muy frecuentemente, cuando la disposición del espejo del baño del bar deja mucho que desear. Es decir, tú realmente puedes mostrar un aspecto formidable a los que te rodean, pero el susodicho espejo, o mejor dicho, una errónea colocación de los dispositivos lumínicos de los aseos puede engañarte, brindándote una imagen inferior, por lo que respecta a la calidad de tu aspecto, y, en consecuencia, una disminución en caída libre de tu seguridad, provocando un terrible efecto “bola de nieve” que te llevará a tratar de compensarlo con la ingesta de más y más alcohol. Recuerda que si es tu primera noche de copas, la borrachera puede ser de órdago, tal como expone el mismo Pinillo Sábado en su obra maestra La Teoría del Rodaje.
¿Qué hacer entonces?
Modificar la disposición iluminatoria del habitáculo (si puedes), al objeto de lograr una imagen satisfactoria.
Complicado. No me veo yo subido a una escalera a las 00:30 h tratando de reinstalar la lámpara del baño del Sullivan’s.
Con lo que, por eliminación, llegamos a:
Resituar nuestra posición física en el cuadrante yacente bajo el elemento proyectante de lux, al objeto de conseguir una iluminación CENITAL.
Esa imagen casi siempre te va a resultar positiva.
Recordad, pues, con letras de oro, la progresión que os llevará al éxito:
ILUMINACIÓN CENITAL – VISIONADO AGRADABLE – MAYOR SEGURIDAD – INCREMENTO DE TÍAS COMIDAS
Hoy voy a hablaros de su mastodóntica enciclopedia INICIACIÓN AL MÉTODO DE LOGRAR UNA NOCHE MÍTICA, cuyo quadragésimo tercer tomo lleva por título EL PROBLEMA DE LA ILUMINACIÓN DE LOS ESPEJOS DE LAS LETRINAS DE LOS BARES O CÓMO CONSEGUÍ ROMPER EL PUTO ESPEJO DEL MARACAS MOVIENDO LA CEJA.
Básicamente, trata de la importancia del estado psicológico de cada friki a la hora de afrontar la noche. Y de los factores que pueden determinar nuestra predisposición mental para conseguir un triunfo nocturno. Paradójicamente, uno de esos factores, quizá el más sólido, está echo de cristal. Y cuelga de una pared, en el baño del primer local de copas que visites en tu periplo juerguista. El espejo.
Pinillo insiste en la importancia capital de la imagen que te retorne ese vidrio, cuyas consecuencias determinarán el éxito o fracaso de nuestra ruta de copas.
¿Qué ocurre si ese primer visionado te satisface?
Fácil. Te sientes mejor, más seguro, predispuesto a triunfar. El ilustre pensador nos lo revela de la siguiente manera, en delicioso verso libre:
Si en el espejo del baño del primer bar
te vieres bien,
comerás niñas cien.
Fantástico avance.
Por el contrario, ¿qué sucederá si, a pesar de las cremas, el UVA, la laca, las Martinas y demás, el reflejo de tu propia imagen es lamentable?
Pues ahí está Pinillo Sábado para indicar las consecuencias:
Si en el espejo del baño del primer bar
dieses repelús,
comerás Trolebús.
Vaya... Ahí duele.
Por último, puede producirse el caso de la ausencia de espejos en el baño. Éste es uno de los peores supuestos, porque te deja a la deriva, sin ningún tipo de referencia sobre tu aspecto, bueno o malo. Todo ello va a producirte una inseguridad supina, que sólo Fernando Pinillo ha sabido plasmar en poesía, en la que posiblemente sea la estrofa más desconcertante de la Historia de la literatura:
Si no hubiere espejo,
no comerás conejo.
Joder. Este tipo sabe.
Pero no os quedéis con lo aparente. Tras estos versos, se esconden tremendísimas metáforas.
Vamos, pues, a intentar llegar al fondo. Os anticipo que no va a ser sencillo.
Lo que subyace tras esta rapsodia es el elemento más importante para la consecución de una noche exitosa. Ese elemento no es otro que la seguridad, el “verse bien”, mejor dicho, creerte que tienes buen aspecto. El inicio de la noche guarda una importancia capital en el inmediato porvenir y, por ende, en la asunción del calificativo de “mítica noche”.
El problema surge, y muy frecuentemente, cuando la disposición del espejo del baño del bar deja mucho que desear. Es decir, tú realmente puedes mostrar un aspecto formidable a los que te rodean, pero el susodicho espejo, o mejor dicho, una errónea colocación de los dispositivos lumínicos de los aseos puede engañarte, brindándote una imagen inferior, por lo que respecta a la calidad de tu aspecto, y, en consecuencia, una disminución en caída libre de tu seguridad, provocando un terrible efecto “bola de nieve” que te llevará a tratar de compensarlo con la ingesta de más y más alcohol. Recuerda que si es tu primera noche de copas, la borrachera puede ser de órdago, tal como expone el mismo Pinillo Sábado en su obra maestra La Teoría del Rodaje.
¿Qué hacer entonces?
Modificar la disposición iluminatoria del habitáculo (si puedes), al objeto de lograr una imagen satisfactoria.
Complicado. No me veo yo subido a una escalera a las 00:30 h tratando de reinstalar la lámpara del baño del Sullivan’s.
Con lo que, por eliminación, llegamos a:
Resituar nuestra posición física en el cuadrante yacente bajo el elemento proyectante de lux, al objeto de conseguir una iluminación CENITAL.
Esa imagen casi siempre te va a resultar positiva.
Recordad, pues, con letras de oro, la progresión que os llevará al éxito:
ILUMINACIÓN CENITAL – VISIONADO AGRADABLE – MAYOR SEGURIDAD – INCREMENTO DE TÍAS COMIDAS
30 comentarios:
Laguna, ¿has perdido la chaveta?
Buen post Laguna, aunque leo no te has atrevido con un top ten de los mejores espejos.
Solo dos comentarios al respecto:
1º) las condiciones ideales no se obtienen. Están o no están. Si la primera impresión es mala, ya puedes hacer las posturitas que te de la gana... ESTAS ACABADO.
2º) las mejores luces, sin discusión, son una combinación de luz blanca frontal y luz cálida cenital. Ahí queda eso. Con esta disposición uno se cree capaz de todo. Son pocos los baños así (tal vez por ello, muchas las borracheras y pocas las tías)
Mi ranking:
3) Maracas (cuarto interior izquierdo)en su primera época.
2)Tofol, en la actualidad y por muchos años. No se prevee que el dueño renueve el cuartucho.
1)Tirol. Dios mío, cuanto se ha perdido con su cierre...
P.D. Consejos para el respetable: Evitar a toda costa el Portofino. No sólo por la cocina. El baño te acaba de hundir en la miseria.
He dicho.
Ha regresado el LAGUNA en mayúsculas¡¡¡¡
Se acabó el amor.
Perdonenme la incongruencia, pero lo he de decir:
Ave Cesar. Yo te saludo...
EXTRAORDINARIO Laguna. Cual Ave Fénix, renaciendo de las cenizas.
¡El mejor post!
Sin lugar a dudas Laguna a vuelto a iluminar nuestras vidas sombrías con la luz del gran Pinillo.
Ya hice mención al presente tema en el anterior post: "No hay mayor realidad que el reflejo de un mal espejo".
Y hay espejos que matan y otros que te hacen matador.
¡Muy buen post!. Casi tan orignal y divertido como los comentarios del super teacher sobre la guerra de Irak.
Mi querido Kimon Rano,
Ets un desgraciat.
Besitos a todos
Superteacher
Querido Laguna, gracias una vez mas por compartir con nosotros sus profundos conocimientos sobre Pinillo, faro que nos ilumina y muesttra el rumbo cual estrella de Belen. Este sera siempre el camino para evitar que la gente se tenga que entretener jugando al escondite.
Encuentro muy interesante la teoria del espejo del primer bar, pero la realidad tiene caras muy distintas a medida que la noche avanza, y con ella el estado etilico de Pinillo. Cuantas veces hemos visto que entrada la noche, y en un vano intento de auto convencerse que la noche todavia es joven y las posibilidades de covertirse en 'noche mitica' aun estan intactas, Pinillo se mira una vez mas al espejo. La imagen la conocemos todos y por frecuente se vuelve cotidiana: esos ojos brillantes, las conjuntivas rojas, mirada ausente y una mano derecha que peina los pelos encima de la patilla (el porque nunca se sabra). Llegados a este punto puede que pasen dos cosas:
1- Pinillo se reconoce en el espejo, pero su estado etilico le convierte en Narciso mirandose en el lago. Situacion recogida en los conocidos versos:
Pinillo se mira al espejo
y ve al mismisimo Don tenorio
que es como si ganara Operacion Triunfo
'la Charanga del Tio Norio'
El resultado, postre, penitencia o castigo: comeras TROLEBUS!
2- Pinillo, de cocido que va, ni se reconoce al espejo. Misma mirada, misma mano derecha, pero distintos versos:
Don Pinillo se miraba
al espejo y se decia
que cara de burro que tiene
ese tio que me mira
2+4? 3+3? La operacion cambia, pero no el resultado: comeras TROLEBUS!!!!
Dicho esto y sin que sea una disculpa: quien este libre de culpa,...
Espero con ansia su proximo post
LOVE KILLS SLOWLY
Hola, soy Trolebús
Niego tajantamente que haya mantenido, ni quiera mantener, relaciones sexuales con Pinillo. Por favor, un poco de respeto.
Mi querida Trolebús (por decir algo):
No ha sabido usted entender al magistral Coito.
Conozco a Pinillo desde hace años y no me cabe duda de que ni siquiera altamente intoxicado (como es normal verle sábado si, sábado tb) acabaría con usted. Y eso que el amigo trata de seguir una de lás máximas de Laguna, otro faro de sabiduría nocturna: para ser un ligón, hay que comer mucha mierda.
Mire que lo intenta, el pobre, pero ni por esas con usted.
No mancille más la memoria filósofo.
ST, le leo, veo, oigo, muy alterado ultimamente.
Y además se apropia de expresiones de uno de los tipejos mas añorados de este bar.
Tal vez mal de amores por Oriente?
Deje en paz al pobre Kimon, para una vez que dice algo...
Y yo que pensaba que ese "objeto" tan preciado por nosotras estaba de más en el baño de chicos!!!! Esta muy bien vuestra teoría pero todo es mucho más fácil y no es necesario realizar obras ni poner posturitas, la verdad es que si que sois complicados!!. POR FAVOR, A PARTIR DE AHORA LLEVAD UN MINI ESPEJO EN EL BOLSILLO TRASERO DEL PANTALÓN Y YA ESTA...
Besos,
Andaba Pinillo caminando, de repente ve a un grupo de personas, y ve que a una persona se le cae algo, y él va a recogerlo, era un espejo, y se mira en él y dice:
¡Ay, con razón te tiraron, estás bien feo!
Querido Pinillo:
"Si tuviera que hacerte un regalo, te regalaría un espejo, porque después de tí, lo más bonito es tu reflejo"
Bella.
La fealdad representa un fallo de la naturaleza, pero él que la padece hace responsable de ello a cada uno de los que la notan.
Madame de Châtelet
El sarcasmo es proverbialmente descrito como "la manera más baja del humor pero la más alta manera de ingenio".
Humor negro. Propone una posición burlona ante la vida, apoyándose frecuentemente en la paradoja, con lo cual pretende subvertir la realidad.
Ya sabes,que no lo digo en serio. Precisamente yo no soy una top model para ir juzgando a nadie.
Un abrazo
La pretensión de Cataluña a constituir algo más que una mera región se desprende, con toda evidencia, del hecho de que habla una lengua propia.
Anda, aprenda usted a escribir, y luego sigue contando evidencias.
Venga, que le doy unas clases (gratis):
La pretensión catalana de constituirse en algo más que una mera región, se desprende manifiestamente del hecho de hablar una lengua propia.
PD (que ridiculez de frase, incluso corregida)
A "Wodehouse",
Si eres tu el que ha escrito el post de arriba, mejor no haber vuelto al blog si solo es para poner tonterias (supongo que te habrán concedido unos dias de permiso de Cuatre Camins).
Si eres otro que utiliza su nombre, te pido respetuosamente que no confundas a los lectores y inventes tu propio "nickname". Es muy sencillo.
Besitos a todos
ST
Al griego :
¿ Ve en mi a un nuevo Filipo ?
Por cierto, aclarese sobre si me tutea o me trata de usted.
A mi otro yo ( El inglés que olvidó afeitarse ) :
Curioso lo suyo. Su principal
( por no decir único ) aliado en este blog, se dedica a repartir carnets de inteligencia ( eso sí, en lengua catalana ). Mientras usted, se dedica a repartir carnets de tontos.
"Paradójicamente, uno de esos factores, quizás el más sólido, está HECHO de cristal."
Por favor, no ECHEIS a los espejos de los baños de los locales. ¿Dónde nos miraríamos entonces?
En efecto, se ha producido un error tipográfico.
Pero ten en cuenta el tuyo, el cual es de sintaxis:
"Por favor, no echéis los espejos" (sin la "a"). Echar a la calle, vale. Echar al fuego, vale. Echar a los espejos, no. Echar los espejos, sí. Complemento directo, sin preposición, excepto en los casos de personas.
De nada.
A Laguna:
"El escritor original no es aquél que no imita nadie, sino aquél a quien nadie puede imitar"
Un besito
A Pinillito:
La belleza es mirarte en un espejo y no salir corriendo; es estar satisfecho con uno mismo.
Acaso no lo estás tú?
Os quiero!
MUUUA
Bella.
Cuando escribo algo siempre tengo la papelera debajo esperándome, ¿me vas a borrar de tu bar?
Bella.
Estimado Laguna:
Gracias por su magistral clase de sintaxis.
Entenderá que en mi planeta aún no dominemos totalmente su lengua mater.
Esperando no haberle ofendido por mi puntualización, agradezco su pronta y atenta respuesta a mi comentario.
Saludos y paz en el universo.
Publicar un comentario